lunes, 12 de octubre de 2009

Como Tratar una Paloma Envenenada

Las medidas preventivas consisten evidentemente en tener a las aves apartadas de las fuentes de intoxicación ( ejen. Los aficionados que viven en el campo tendran interés en dejar su colonia encerrada durante el esparcimiento de abonos; unos dias de lluvia son suficientes para disolver los granulados y permitir asi que los productos activos penetren en el suelo), a ser prudentes cuando se administran substancias medicamentosas (ejen.: no dejar granos envenenados demasiado cerca de vuestros granos, no exagerar en las diferentes curas, etc..).

Las medidas curativas tratan de impedir la absorción del veneno y su difusión por el organismo del ave, combatir los efectos dañinos y acelerar la eliminación del veneno.Estas medidas serán más eficaces cuanto más precozmente sean utilizadas.

Cuando observéis que una paloma esta intoxicada , lo primero que tenéis que hacer es tratar de impedir la reabsorción del veneno introducido en el ave por vía digestiva , provocando su eliminación por medio de vómitos.

La evacuación se obtiene pues haciendo vomitar al intoxicado. Una jeringa provista de un pequeño tubo plastificado os permitirá llegar hasta el buche y llenar dicho órgano de agua templada. Hay que tratar de hacer vomitar las palomas introduciéndoles a la fuerza una cierta cantidad de agua templada.

Os podéis servir igualmente de antídotos para contrarrestar la acción de venenos. Estas son substancias que impiden la absorción de los venenos que se encuentran en el tubo digestivo, bien sea neutralizándolos, precipitándolos o absorviendolos.

Algunos de estos antídotos son específicos, es decir, que actúan contar ciertos venenos bien determinados (ejen. Una paloma envenenada con un ácido será tratada administrándole una substancia básica). En nuestro deporte, donde es difícil determinar el origen y la causa del envenenamiento, se utilizaran mas fácilmente antídotos generales. Estos son los indicados en todos los casos dudosos que requieren un intervención rápida.

Entre estos antídotos se encuentra el agua albuminosa que se puede preparar rápidamente batiendo dos claras de huevo en 200ml. De agua. Esta agua albuminosa forma con un buen numero de venenos, combinaciones poco solubles que no son absorbidas por el intestino. La mayor parte de los aficionados conocen el efecto de la leche en los casos de envenenamiento.

No obstante, la leche es menos activa que el agua albuminosa; además, esta contraindicada para los venenos solubles en las materias grasas ( ejn. Fósforo). La parafina es también muy conocida por los colombófilos, pero también esta es menos activa que el agua albuminosa y esta contraindicada en envenenamientos por compuestos fosforados ( Insecticidas).

El carbón de leña absorbe con facilidad un gran numero de venenos, pero hay que lograr que el ave tome gran cantidad del mismo.

Existen otros compuestos para evitar la absorción del veneno , pero estos son de mas interés para vuestro veterinario y desde luego la convalecencia será prescrita por vuestro veterinario.

El cual tratara los casos de forma individual ,ya que en algunos casos el individuo tendrá que tomar gran cantidad de agua para que limpie los riñones, además de vitaminas e incluso antibióticos que únicamente serán prescritos por él.

Si realizáis las operaciones de limpieza de una manera rápida conseguiréis salvar muchos ejemplares que quedaran una vez limpios del veneno y de su convalecencia, en perfectas condiciones tanto para volar como para la cría sin dejar secuelas en nuestras palomas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario