Descripción de la Enfermedad
Los ascárides y los capilares parasitan demasiado frecuentemente a las palomas.
El Ascáride, es un gusano redondo blanco, puntiagudo en sus extremidades, pudiendo medir hasta 8 cm. de largo, viviendo en el intestino delgado.
Las larvas pueden atravesar el tabique intestinal y migrar hasta en los pulmones y el hígado. Los ascárides adultos producen toxinas que envenenan la paloma parasitada y utilizan para ellos mismos una parte del alimento ingerido, lo que hace que la paloma carezca de parte de este alimento.
El intestino puede bloquearse totalmente por un paquete de gusanos entrelazados y los ascárides pueden ser vomitados en caso de infección muy importante.
En el momento de su muerte, las palomas están en un estado de adelgazamiento excesivamente pronunciado.
Más frecuente en la paloma de palomar, el Capilar es un gusano de un centímetro de longitud pero su fineza le hace prácticamente invisible al ojo humano.
Vive dentro del tabique del intestino delgado, provocando un adelgazamiento considerable con diarrea verdosa, plumaje apagado y sed intensa.
Según la importancia de la infección, se puede manifestar una diarrea intermitente verdosa. En el estado siguiente, el apetito disminuye, la diarrea se hace crónica y puede virar al negro oscuro con hilos de sangre. Las palomas adelgazan y su plumaje es apagado. La aparición de perturbaciones nerviosas entraña la parálisis de los miembros pudiendo hacer pensar en la Paratifosis.
Tratamiento de la Ascaridiosis y de la Capilariosis.
Tratamiento Preventivo
La frecuencia de las infecciones por los gusanos redondos, hace necesario el desaparasitage regular con C.C. VER, los dos primeros meses aproximadamente y más particularmente: algunos días antes del "destete" en el momento de la incubación y un mes antes de la estación deportiva para permitir una buena preparación a los concursos. La dosis preventiva es de 2 cucharadas de café por litro de agua de bebida durante una solo jornada.
Como en el caso de la COCCIDIOSIS, la administración de fuertes dosis de vitamina A, basándose en FLORATONYL "al extracto de hígado", refuerza el poder de defensa del aparato intestinal (20 gotas por litro de agua de bebida dos veces por semana).
Tratamiento Curativo
Se hará con C.C. VER a razón de dos cucharadas de café por litro de agua de bebida.
En caso de infección por capilares, conviene efectuar un segundo tratamiento, con la misma dosis, una semana después. Este tratamiento de ataque puede ser útilmente completado por uno o dos períodos de tratamiento efectuados con intervalos de tres semanas.
El tratamiento individual puede hacerse administrando un comprimido de "C.C.P. Comprimidos" por 200 gr. de peso, por día durante 3 días o un comprimido de TENIVERM.
Para reparar rápidamente el tabique intestinal colapsado por los gusanos y aportar las vitaminas de las que la paloma ha sido privada por ellos, combatiendo la anemia, conviene administrar el FLORATONYL "al extracto de hígado" a razón de 20 gotas por litro de agua de bebida todos los días, hasta la desaparición de todo síntoma clínico.
Para evitar una nueva infección causada por los huevos de los gusanos, es preciso desinfectar el palomar con mucho cuidado, durante los tres días siguientes al tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario